LA ESCRITURA ES LA PINTURA DE LA VOZ
(Voltaire)


¡Bienvenida!

A través de la escritura de textos que subas a este lugar, tendrás la oportunidad de manifestar a tu compañeras, profesoras y otras personas tus puntos de vista acerca de la realidad.


¡A escribir!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Sobreviviendo al Mañana


(Valentina Muñoz G y Daniela cuevas, Concepción, Chile)

Sobreviviendo al mañana

El día de ayer en clases de lenguaje vimos un fuerte video que nos dejó claramente impactadas. Mostraba diferentes imágenes sobre la fuerte vida que llevan los niños en Somalia.

Ellos no pueden vivir tranquilos sabiendo que el día de mañana pudiesen morir por inanición (falta de alimento y líquido en sus desnutridos cuerpos). Siempre hay personas de buen corazón que quieren ayudar a estos niños pero a veces eso no es suficiente, hay que arriesgarse e ir en su ayuda.

Particularmente, siempre nos estamos preocupando: “No me gusta esta comida…”, “ Quiero una pieza más grande!...”, “Quiero ropa más costosa” … y así muchas quejas y reclamos más. Pero verdaderamente no nos estamos dando cuenta del enorme error que estamos cometiendo. Al preocuparnos de estas insignificantes cosas que solo nos afectan a nosotras, sin darnos cuenta, nos olvidamos de todos los problemas de mayor magnitud que están pasando a nuestro alrededor.

Aceptamos que el día de ayer nos quejábamos por todos estos insignificantes problemas personales, pero posteriormente, al haber visto el video, hemos entrado en razón y hemos decidido  no seguir quejándonos de nuestros problemas vanos y preocuparnos verdaderamente por estos niños que en estos momentos necesitan mucho más que nosotros.
             


Como solución  podríamos organizarnos para poder ayudar a estos niños que lo necesitan. Una de las ideas que teníamos era la de una campaña y poder juntar dinero o alimento para poder dárselos. Otra idea, un poco mas difícil de llevar a cavo, es crear una campaña, contactarnos con famosos (que hagan conciertos)  que puedan donar por lo menos    $ 1 dólar de cada boleto vendido en sus recitales.  Así, juntando toda la cantidad de boletos, más toda la cantidad de conciertos, generaríamos mucho dinero para poder ayudar a estos niños.





martes, 27 de septiembre de 2011

“Agradece y Valora lo que tienes” (Consuelo y Rocìo)


En este trabajo nos daremos cuenta  de la realidad que existe en Somalia, también para poder razonar y apreciar lo que tenemos, nuestro interés e importancia del tema es la injusticia que existe en la tierra o escases que tienen algunos países.
Un día lunes 12 de septiembre, la profesora nos dio a conocer un tema  my importante, la vida de los niños de Somalia. Al ver los videos, imágenes e información, nos quedamos para dentro, ya que nadie se acordaba o sabia del tema, en ese momento supimos valorar  la vida, aprovechar la comida, y creo que muchas quisieron ir y llevarles una ayuda.
Es una triste realidad la que sufren estos niños, al vernos nos da pena, rabia y tristeza,  y nos preguntamos ¿Cómo nadie va a Somalia? ¿Como nadie se hace cargo de ellos? O ¿Como nadie les ayuda y les saca de ahí?
Tantos niños mueren de hambre, niños de apenas 5 meses, un año... y nosotros que tenemos todo lo que queremos, deberíamos sentirnos afortunados por tener vestimenta, comida, zapatos... por eso debes valorar lo que tienes.

Video:
Fuente:





miércoles, 21 de septiembre de 2011

El infierno sobre la Tierra… ¿Por qué no buscamos el cielo también?

Durante todo el tiempo que el hombre ha estado pisando esta tierra, ha habido egoísmo y dolor. Las personas que tienen buena situación económica y casi no necesitan nada, siempre están pidiendo más como si aquello que tienen aún no fuera suficiente. Aquellas personas nunca se han detenido a pensar en otros que sufren mucho más que ellos, o tal vez lo han hecho pero luego se distraen y siguen el rumbo normal de su vida. Nadie reflexiona acerca del hambre y sufrimiento que ahora están pasando aquellos niños de Somalia, que ni siquiera tienen lo necesario para un ser vivo como lo son alimentos y agua. Hay fotos de esos niños que representa realmente su vida como está actualmente, y  la mayoría no se atreve a ver por miedo a las impactantes imágenes que allí se muestran, o por lástima. A todos nos cuesta creer que aquellas imágenes sean verdaderas, y que en este momento hay más de 30.000 niños que están muriendo de hambre, de dolor y de pena. Esos niños de Somalia nunca han jugado, prácticamente no saben lo que es la felicidad. No se merecen aquello que ahora están viviendo. Ya mucha gente está ayudando para darles alimento a esos niños y sus familias… sin embargo, aún no es suficiente. Organizaciones como la ONU y la UNICEF están intentado tranquilizar esta situación de hambruna, pero la gente no logra entender de lo que trata aquella causa. Es decir, nadie se atreve a “ponerse los zapatos” de esas personas de Somalia ni ver tanto dolor que ahora están pasando. El problema es que podríamos seguir esperando 1.000 años más en llevar toda la ayuda posible, y durante todo ese largo tiempo de espera, los niños de Somalia seguirán muriendo con la ilusión de algún día ser ayudados y llevados de allí.
“Lo único que agradezco, es que cuando mueran, podrán salir de aquel infierno y ser llevados al cielo, y descansar en paz…”
Ayer por la noche, pasaron por la televisión una noticia de último momento acerca de Somalia. Ya se ha hecho habitual que los periódicos y la televisión hablen de casi 30.000 niños muertos en Somalia, cada día. En clases de lenguaje, la profesora nos mostró unas imágenes terroríficas de los niños somalíes. Supongo que la profesora, además de tomar aquel video como referencia a este trabajo, quería darnos una lección muy importante sobre la vida y aprender a reflexionar acerca de aquella situación realmente desastrosa.
Confieso que durante la noche del mismo día, no pude dormir, no sé si de temor o por el sentirme miserable, sin mover un dedo para ayudar a la gente que ahora se está muriendo de inanición. Tampoco pude comer mi desayuno en paz, siempre se me iban a la cabeza las imágenes de esos niños en hambruna, con los huesos notorios bajo su piel delgada. Me sentía miserable, no sabía que hacer para borrar aquel remordimiento y tranquilizarme.
Pues entonces, es cuando me puse a pensar, y me dije a mí misma: “¿Qué puedo hacer?”…
En primer lugar, debía buscar la información, si quería hacer algo debía saber todo acerca de Somalia. “Geográficamente, la Republica Somalí es un país ubicado en el llamado Cuerno de África. Al oeste y noroeste limita con Etiopía y Yibuti, al sur con Kenia, al norte con el golfo de Adén, y al este con el océano Índico. Tras una larga guerra civil, el país se encuentra de facto dividido en pequeños estados y facciones independientes, sin un poder que lo gobierne en su totalidad. Es considerada un Estado fallido por diversos medios de comunicación.” ¿Un estado fallido? Eso significa que a Somalia le hacen falta los recursos básicos para ser un buen gobierno, ¿no? Eso no me importa… pero me importa que, a causa de eso, afecten a las familias inocentes.
Esto es injusto. Ya he visto a muchas organizaciones que intentan ayudar y nada… Y aún así no logran comprender por qué se creó Anonymous. Quizá aquella organización (o mejor dicho, gente con ese ideal) que usa formas “ilegales”, por así decirlo, para obtener libertad y justicia, sea la única que realmente se esfuerza por ayudar, de una forma muy particular: derrumbando los gobiernos. Todos podríamos ayudar, de manera anónima, solamente que no se nos da la gana, y punto. Si, esto es una crítica a aquellas organizaciones que creen hacer todo lo posible por ayudar, y no consiguen nada.
Según muchos, el amor es lo más importante, pero así no estamos dando ninguna prueba de amor. Nos paramos a ver cómo hay gente que se arrastra por el suelo como un perro, moribundos y hambrientos, y aún así no hacemos nada. Lectores, analicen esto: ¿Es mejor hacer algo que hacer nada? Por supuesto que si, pues así podría demostrarse que realmente nos importa el resto de la humanidad, y darle una muestra a Dios de que queremos ayudarlos en lo posible.
Tal vez lo material no sea lo adecuado, como muchos afirman, aquellas ayudas van directo al gobierno, es decir, no alcanzan a llegar a las familias que realmente las necesitan. Sería mejor practicar  las pruebas de fe y esperanza, aquellas que pueden hacer mucho más que lo material. Orar en las noches por aquel país, o mejor dicho, aquel continente, no cuesta nada. Pedirle a Dios que aquellas familias tengan un momento de paz, puedan vivir mejor y ser felices… Incluso para que puedan salir de ese infierno y juntarse con el Padre en los cielos…
En fin, este texto que acaban de leer, espero les haya echo reflexionar que se debe hacer algo por esas personas. No es difícil ponerse la mano en el corazón y decir: ‘’Yo puedo, y debo ayudarlos’.  Así como tal, tenemos una frase del ejemplar San Alberto Hurtado que dice “Dar hasta que duela”. Por favor, lectores, pónganse en el lugar de las otras personas, piensen sobre el sufrimiento que aquellas personas estarán pasando en este minuto. Nos aqueja a todos la impotencia de no poder ayudarlos; de saber que están pasando hambre y un sufrimiento desastroso; de tener que imaginarlos sin haber tenido una infancia feliz; morir tan jóvenes; no poder cumplir sus sueños como tener un hogar, comer, tener una vida sana y sin desperfectos.
Aunque aún nadie tiene la respuesta de cómo poder ayudarlos, de la misma forma podríamos rezar y haciendo el bien, dedicándole todo buen acto a ellos… Para que puedan sentir que alguien más en este mundo los está apoyando, amando y ayudando siempre.
Gracias por leer .
Hecho por María José Chazal y Keniguett Romero.

martes, 20 de septiembre de 2011

Somalia: el verdadero esfuerzo de la vida


Somalia es un país con muchas dificultades las cuales afectan a todos sus habitantes, para nosotros no será muy agradable enterarnos de estas noticias, pero esto nos sirve para darnos cuenta que nosotros tenemos muchas facilidades las cuales ellos no tienen, también nos sirve para poder informarnos sobre temas que están pasando en otros países y poder dar una opinión de lo que tú piensas sobre esto. Este tema es muy importante ya que alo mejor nosotras no estamos en su lugar pero esto nos sirve para tener una mejor actitud frete a la vida, enfrentar mejor los problemas.  Es interesante ya que en el mundo no es posible que ocurran estos sucesos que han transcurrido por décadas y no han podido solucionarse.
Somalia es un país ubicado en el continente Africano, limita con el golfo de Adén, este y sur del océano índico y al oeste con Kenia, Etiopia y Djibuti.
Una de las zonas más pobres de África como yo y muchos de ustedes han escuchado sus problemas, lamentablemente Somalia se ha convertido en un símbolo de miseria, pobreza, injusticia y hambruna a nivel planetario, este país ha tenido problemas en todos los aspectos y por más que sepamos de esto, no se detiene. Somalia tiene distintos conflictos, y el más preocupante es la pobreza, la miseria es tan extrema en este lugar que no se lo imaginaran, nosotros que nos quejamos que nuestros padres nos sobreprotegen y nos proporcionan todas las comodidades, ellos tienen que individualmente luchar por su vida ya que cada día es una lucha por sobrevivir, en donde el sustento es una tarea compleja, más aun si pensamos en los niños. Las carencias de Somalia son enormes en áreas como: educación, tecnología, salud, transporte y comunicación, elementos que en chile sí podemos obtener y disfrutar, a tal grado llega la miseria en este tipo de países que hasta el agua potable es difícil de obtener. Imagínense todos los problemas que están pasando en este momento, que en este mismo instante estén falleciendo cientos de niños y madres desoladas que ven como otros niños o sus propios hijos se mueren y sin poder hacer mucho. En este país se han mostrado diferentes imágenes fatales, y la que más ha marcado y a recorrido diferentes países es la imagen de un pequeño muriendo y a menos de un metro un ave carroñera esperando su muerte, al ver esta imagen se nos rompe el corazón y muchas podemos decir “¡esto es imposible!” pero lamentablemente sí, es su realidad y para ellos cada día no es solamente un día con risas, sino debe ser con mucho sufrimiento al estar en ese lugar sin poder hacer mucho. Como podrán darse cuenta hay cosas muchas más importantes que nuestras quejas, mientras nosotras nos quejamos porque no nos gusta la comida, porque no nos compran lo que queremos, porque no nos dan permiso para algo, estos niños en realidad tienen problemas mucho peores que los nuetsr0os. Esto nos ayuda a reflexionar que somos muy afortunadas al tener todo lo que tenemos, y hasta las personas más pobres de Chile viven mejor que en Somalia. Por esto cada vez que nos molestemos o tengamos tristeza imaginémonos solo por un minuto en que estará pasando en Somalia y alégrate de tener la vida que tienes ya que una persona de allí daría todo por estar en tu lugar y tener todo lo que tienes. 


Florencia Gárate y Camila Osorio.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Una lucha por sobrevivir

En este artículo podremos informarles sobre la situación de vida que viven los niños de Somalia

En este trabajo les mostraremos la verdadera historia de los Infantes de Somalia , que luchan por tener lo que nosotros tenemos en minutos , ellos en horas , o , hasta días.
Ahora les dejamos nuestro artículo de información:
Comprendiendo la situación, opinamos que en Somalia hay mucha hambruna, pocos recursos de higiene y Pobreza. En Somalia, los portavoces de la infamia comienzan a escasear. Tras más de dos décadas de guerra civil y con la situación de hambruna ya declarada en cinco de sus provincias, el país africano se enfrenta a una catástrofe demográfica sin precedentes. Según estimaciones del centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., más de 29.000 niños menores de cinco años han muerto en los últimos noventa días. De igual modo, desde enero, al menos 300.000 personas han abandonado el país huyendo de la sequía y los enfrentamientos armados u otros problemas. Contando también que la mayoría de los enfrentamientos era por alimentos , Por granos de arroz.
  Desnutrición infantil en Somalia.

Conclusión


En conclusión de este tema podemos aclarar que la pobreza es Somalia es catastrófica y su nivel d hambruna a llegado a la muerte de mas de 29.000 infantes , que lucharon por un grano de arroz y una gota de agua.


No permitamos mas victimas fatales , son criaturas inocentes que como todos los niños del mundo , necesitan una infancia feliz y pura.


         ¡AYUDEMOS A LOS NIÑOS DE SOMALIA!



Les dejamos un ejemplo Visual de su vida:




Gracias.....

                  

Una pesadilla hecha realidad

 Este trabajo lo hemos hecho para reflexionar  sobre lo que tenemos y no valoramos  mostraremos la cruda realidad que tienen los niños que  la mayoría no llegan a vivir a nuestra edad. Es triste  ver a niños desnutridos y sin paz. No les cuento más y las invito a leer nuestro trabajo.
En el colegio nos mostraron un video muy impactante que nos sorprendió la cruda realidad que hay para los niños de Somalia en específico.
No tienen los medios necesarios y adecuados para vivir, viven  bajo gobiernos inoperantes y corruptos, no saben lo que es jugar, lo que es la amistad el cariño ni la armonía.  
Ellos no caminan, es increíble verlos con un cuervo al lado esperando su muerte.  
 Deberíamos rezar por esos pequeñitos sin hogar ni comida, porque estén bien y que todo pueda mejorar que la gente tome conciencia de la comida que vote y que no quiera.
Veamos más allá que los que alcanzan nuestros ojos, salir de nuestra burbuja y ayudar a los que lo necesitan, y si no se puede, con más fuerza porque hay que limpiar a esos gobiernos corruptos que opacan la vida de esos niños indefensos que no tienen la culpa de lo que esta sucediendo en su país. 
En este trabajo pudimos a reflexionar sobre lo que tenenemos y ellos no, una cruda realidad que nos rodea, sobre la comida que no nos gusta y que no queremos .se desperdicia algo que le sirve a otras personas como a los niños de Somalia gracias por su atención. 
Francisca Araneda S.
Florencia Perez M.

Hambruna de Somalia


Hambruna en Somalía 
(Camila Olivares, Catalina Rivera, Concepción, Chile)
Hoy sentí una sensación especial, al ver un video que podría impactar a cualquier, lo que me llevo a buscar información e interiorizarme mas sobre el tema del hambruna en Somalia, África.
Miles de personas en Somalía han muerto y otras tantas están en riesgo de morir debido a que no tienen alimentos, ni agua lo que les esta produciendo muchas enfermedades.
Somalía sufre una grave crisis humanitaria que afecta casi todo el país por las escasas lluvias y efectos de  cambios climáticos. Los más afectados son los niños, ellos son los que están muriendo por la hambruna, están en los huesos, ya no dan para más. Es lamentable ver como un niño muere luchando contra el hambre.
En mi opinión pienso que los afectados en Somalia son valientes seres humanos que luchan en terribles circunstancias para sobrevivir y salvar sus vidas. Merecen nuestra admiración, nuestro apoyo y el de la comunidad internacional.
Al conocer más sobre el tema podemos concluir que nosotras realmente somos privilegiadas, tenemos todo lo que se necesita para poder vivir, por lo que debemos pensar un momento... Ver a nuestro alrededor, tomar conciencia y reflexionar...
¡¡¡DA GRACIAS POR LO QUE TIENES Y NUNCA TE QUEJES!!!

Fuente:

Somalia, cronica de una muerte anunciada

Colegio Inmaculada Concepción
                                                                                                 
Artículo de Opinión:Somalia, crónica de 
  una muerte anunciada”  (Por Javiera Pérez y Sofia Pedreros )

Este trabajo se ha realizado con el propósito del planteamiento del gran problema, que ocurre en estos momentos a nuestros hermanos de Somalia: el gran golpe de la hambruna en dicho país.
A la vez encontrar alguna ayuda que pueda servir para  resolver de algún modo esta pesadilla que afecta principalmente a los indefensos e inocentes niños de Somalia.
Este problema tiene una gran importancia ya que es uno de los temas, más vistos y criticados por el mundo, ya que es una crisis que afecta gravemente a los habitantes de tan pobre país. Es un tema de interés mundial debido a las características que presenta, ya que es una de las mayores hambrunas de la historia, una cruel realidad.

Simplemente no podemos  dormir esta noche. Sabiendo que las cosas no está bien. Está en los periódicos, en la  televisión, observamos como los niños sufren esa cruel realidad, a veces cerramos  los ojos podemos ver un día más brillante, porque sabemos que detrás de la lluvia sale el sol…
Los soldados mueren cada día, los niños no sonríen… y vemos que no existe una comparación entre su triste realidad y la nuestra.


Este tema nos afecta en lo más profundo de nuestros corazones, nosotras teniendo todos los recursos necesarios para poder ser feliz nos quejamos de pequeñas e insignificantes situaciones que no nos afectan, debemos tener conciencia de la vida que existe en otros lugares y no enfocarnos solamente en lo que está simple vista .
La cruda realidad de los niños de Somalia, se deben mirara con otros ojos, ya que nos hacen reflexionar y pensar en los afortunadas que somos de estar en pleno bienestar, sin mayores problemas.
Cada 4 horas muestran noticias sobre esto… no obstante cada 3.6 segundos mueren habitantes del país ubicado en el cuerno de África. Abramos nuestros ojos y observemos a nuestro alrededor … tenemos todo lo que necesitamos ,ellos apenas pueden abrir sus ojos y observan que está pasando en su entorno , niños llorando , dando su último suspiro por vivir .
Sin duda, esto no es de nuestro agrado, deberían hacer mucho mas al respecto, el Estado debería organizar colectas para estos desvalidos niños, hay que ponerse en el lugar del otro, pero siempre teniendo en cuenta la difícil vida que les correspondió, y las dificultades que tienen que enfrentar para salir adelante.



una triste realidad (valeria chandia y lenny polma)

*    En este trabajo presentaremos el tema de desnutrición de los niños de Somalia. Este es un tema muy importante ya que nosotros tenemos la fortuna de tener una vida muy enriquecida de muchos bienes y ellos muy lejos de aquí muriéndose de hambre.


¿Cómo es la vida de los niños en Somalia?
En este minuto los niños de Somalia están asumiendo una dura realidad. Casi 30.000 niños mueren de hambre cada tres meses.  y  porque nosotros no aprovechamos lo que tememos siendo que hay personas que están al otro lado del mundo asiendo lo que sea por un poco de comida y agua.
Muchos niños hacen cosas antigénicas por poder comer algo o simplemente por poder sobrevivir esto debido a que en estos momentos en África ahí mucha pobreza y sufrimiento.
La mayor parte del continente africano, el hambre y la guerra “se dan la mano” como en .Somalia, Angola y Uganda, donde el hambre  lo utiliza como un arma. Cuando el odio ataca somos capases de hacer cosas horribles .donde ahí conflictos el hambre no para de aumentar.
Y como dicen “guatita llena corazón contento” y si lo analizamos con la situación de estos niños ellos no están felices.
Al finalizar el trabajo tenemos cono conclusión que somos muy afortunadas al tener la vida que llevamos. pero no pensamos que en algún otro lugar hay un niños que muere de hambre. Por eso es momento de reflexionar y pedir en oración por todos esos niños que mueren de hambre.

Los niños de Somalia una triste realidad


Este trabajo se ha hecho para reflexionar sobre todos los niños de Somalia ya que por causa de la  hambruna muchos niños han muerto, el interés de nosotras  es que la gente recapacite por qué no aprovechan lo que tienen mientras hay niños que no tiene la suerte de nosotros.
Cada tres meses 29.000 niños en Somalia mueren por la hambruna y comprendí que  uno tiene demasiado en comparación de los niños de Somalia.  Opino que nosotros como personas debemos valorar más lo que tenemos, ya que si pensamos en desperdiciar la comida y no pensamos que un niño de Somalia sería tan feliz con ese plato de comida.
En Somalia están en una crisis muy grande, pero podemos nosotras remediarlo. Hay gente que tiene mucho dinero que solo les importan ellos y no pueden donar ni un peso a esos niños que sufren de hambre.
Nosotras no tenemos palabras para describir lo que está pasando en Somalia. Tan solo pensar que unos pobres niños se mueran de hambre y que tan solo por 300 pesos chilenos comen 5 niños de Somalia así que cavilemos con esto y pongámonos a pensar en un minuto que pasaría si tu estuvieras en esa situación así que no des perdieses ese plato de comida que te dan por qué tenemos una suerte única.
Bueno espero que con esto maduremos,  porque los niños de Somalia no tienen la suerte que TU tienes. Por eso toma conciencia  y dedícale una oración y pide por ellos o así que no desperdiciemos lo que tenemos. Por último les dejamos con este refrán uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde.





















no tienen la culpa



 (Camila Sánchez, Sofía Bravo, 7ªA, Colegio Inmaculada Concepción)

Un día pensando en distintas cosas, lo que quería comprar, lo que creía necesitar, llegué a una conclusión, ¿porque razón queremos tantas cosas?, el ser humano siempre quiere más y más, mientras otros buscan lo más simple algo que nosotros desperdiciamos masivamente, ellos buscan un pequeño trozo de pan o un poco de agua para sobrevivir y quién sabe, tal vez un poco de desperdicios. Hablo de aquellas personas que sufren hambre en África, específicamente en Somalia.
Todos los días los niños y niñas de Somalia sufren de hambre, hasta la muerte, me pregunto por qué sucede esto, tras un periodo de dos años de sequía las aguas subterráneas que abastecen a muchas ciudades somalíes han alcanzado un nivel crítico, muchos posos de agua están completamente secos, la escasez de agua y de acceso a los servicios de saneamiento también propicia el desarrollo de enfermedades: infecciones respiratorias, diarrea, etc., principal causa de mortalidad en niños menores de 5 años (fuente: diario español www.lavanguardia.com), solo espero que a estos niños los reciba Dios con los brazos abiertos, a estos pequeños ángeles que no eligieron vivir así.
Muchas veces la gente dice “no esto no me gusta, quiero otra cosa”, pero nunca pensamos en que otros niños que están muriendo, que sufren por tener algo para subsistir, tal vez no podemos hacer mucho pero todos podemos aportar un poco, con una pequeña oración por ellos para que no haya más muerte.
Finalmente, como conclusión, debemos decir que este tema nos hace reflexionar con respecto a  la suerte que tenemos por el simple hecho de tener comida y agua en buen estado todos los días. Debemos agradecer por todo lo que tenemos y orar por estos niños que no eligieron esa vida.

 "La realidad de nuestro mundo"

     (Carla Morales y Renata Muñoz, Concepción, Chile)
Ayer en clases de lenguaje nuestra profesora nos mostró videos sobre la realidad de los niños de Somalia, todas quedamos impactadas porque es un diario vivir que no tomamos en cuenta, últimamente han ocurrido diferentes sucesos que han provocado cierto daño para la comunidad, muchos de estos se van solucionando, pero la situación de Somalia no se podrá arreglar de un día para otro, por lo cual ya se hace habitual.
Nuestro punto de vista es simplemente que tenemos un cargo de conciencia gigante al pensar que nos quejamos tanto porque no nos gusta un alimento u otro.  No valoramos lo que tenemos y nos vivimos quejando por lo que sea, tenemos un pensamiento negativo pero en comparación con los problemas de niños que no tienen una vida que se merecen, no es nada. Ellos si que saben luchar día a día y valorar lo poco y nada que tienen.
Aclaremos, ¿Qué es la hambruna? El especialista en África de la BBC, Andrew Harding, señaló que el término "hambruna" es usado en raras ocasiones y con mucho cuidado por las organizaciones de ayuda humanitaria. Es la primera vez que se usa desde 1992, cuando también se declaró en Somalia.
¡REACCIONEMOS! Se trata de la peor sequia de los ultimos 60 años, no llueve desde abril y el ganado y las cosechas se han perdido. Algunos alimento basicos han subido 270% en el último año por lo que las familias ya no pueden comer siquiera una vez al día y el pais se hunde en una grave crisis alimentaria. Acción contra el Hambre, una de las pocas organizaciones que continúa trabajando en Somalia, se moviliza para garantizar agua potable y alimentos. Pero es una tarea difícil la cual necesita de colaboradores.
Para algunos, haber esperado que millones de personas estén en peligro para declarar la hambruna es un poco tarde, mientras que para otros, el anuncio busca mejorar la respuesta internacional a la crisis.
Hay canales abiertos de muchas organizaciones, incluso envíos de sms desde tu compañía telefónica. Lo único que un niño debería pensar es en jugar y aprender no es sobrevivir,  niños que lo único que merecen es vivir en forma tranquila y en un ambiente de paz.
Fuente
                                                        

 ¡Tomemos conciencia!



Conciencia es lo que menos tenemos(Isabella Briceño y Colomba Contreras)


-Este trabajo nos servirá para darnos cuenta de lo mal que lo están pasando las personas que viven en Somalia y de lo ignorantes que somos ya que no hacemos nada al respecto.

-Hay una gran cantidad de personas que quizás no cuenta con el dinero suficiente para donar a algunas de estas instituciones que ayudan a estas pobres personas que están sufriendo, pero si tienen corazón y valores para darse cuenta de lo que está pasando y que no entienden  porque las instituciones que cuentan con dinero y las personas que están en el poder no se bajan el sueldo y donan aunque sea una parte de él.

-También porque la OMC (org.mundial del comercio)y el FMI(fondo monetario internacional) así como son buenas para endeudar a los países ¿porque no donan aunque sea algo, acaso no tienen corazón o que tienen su mente automatizada solo pensando en el DINERO?, ¿porque no hacemos una colecta con las empresas que tienen más capital y juntamos víveres para llevarlos en lugar de mandar solo dinero y dejar que los más audaces que sabemos que lo hay en todos lados se queden con todo y no les den nada?, ¿por qué no nos comprueban que ese dinero lo gastaron en los necesitados? ¿Y no en otras cosas?, ¿porque no hay un compromiso con ustedes mismos gobierno o con las personas con dinero para darle aunque sea una pequeña solución?.

 -Porque en lugar de que el multimillonario Carlos Slim y Bill Gates, sigan  haciéndose ricos con sus millonarias empresas ¿Qué les cuesta donar aunque sea una parte muy pequeña de su enorme capital? Esas son preguntas que sólo ellos pueden contestar, mientras los de la clase más baja tratan de ayudar, pero se da cuenta de que siendo una persona tan pequeña no puede hacer nada respecto a este tema que nos influye a todos.

-El objetivo de la UNICEF para el 2015 es reducir la mortalidad de niños en África ¿Cómo lo logarán si nadie aporta ni un mínimo segundo en reflexionar sobre lo que está ocurriendo en África?  
-En conclusión este tema, nada fácil de tratar, nos costó un poco;  reaccionar y darnos cuenta de la hambruna y la sequía que está afectando a estas personas que viven esta dura realidad, nos sirvió para darnos cuenta que nosotras podemos ayudar aunque sea rezando por estos niños mujeres y hombres que realmente están sufriendo.




  








“Somalia y su impactante realidad”


(Javiera Aguila y Paula Matte)
Este trabajo se ha realizado para expresar nuestra opinión con respecto a los niños  de Somalia, que pasan una infancia dura y triste. Nuestro interés es por la impactante vida que tienen que vivir todos los niños de Somalia en la actualidad.
El día lunes 12 de septiembre en clases de lenguaje se nos mostró un video sobre los niños de Somalia y su impactante realidad. Nos impacto la vida que tienen que sufrir día a día los niños de Somalia en su entorno bélico y pobre. El video nos muestra niños pobres, indefensos que se alimentan y bañan con el excremento y orina de animal, en este video nos dimos cuenta que las imágenes valen más que mil palabras. Tal es así que el 20 de julio 2011  la ONU declaró dos regiones del sur de Somalia, Bakool y Baja Shabelle, en estado de hambruna y solicitó a la comunidad de donantes internacionales fondos por 300 millones de dólares para proveer asistencia humanitaria a los millones de personas afectadas.
Nuestra opinión es que nosotras no esperamos que pare  el hambre porque Somalia es un país que debe luchar contra un clima adverso, que siempre les da sequías y escasez,  pero si tenemos la esperanza de que llegue más ayuda a los niños ya que como todos los niños tienen un futuro y una gran vida por delante y el derecho a vivir.

El sufrimiento de las personas que habitan Somalia(constanza villaseñor y stefania mendoza)

                

Este trabajo lo hemos realizado con el propósito de entregar nuestra opinión sobre lo que sucede ahora en Somalia y todo el sufrimiento que tienen más que nada los niños. Encontramos  este tema bastante relevante porque los demás deben darse cuenta que el sufrimiento que sentimos nosotros no se compara con el de los niños de Somalia y de otros países y de otros lugares en similares condiciones.

 
La hambruna que sufre actualmente Somalia, por la sequía que hay en tal lugar y por la falta de agua, acaba con la vida de los animales, plantas y tierras áridas de las cuales las personas no obtienen ningún tipo de alimento, muriendo ellas también. La mortandad de tantos seres humanos acabará en su totalidad con la vida de Somalia. Es tanto el sufrimiento que tienen estos individuos que, por ejemplo, en estos momentos ellos están sufriendo de cólera por la insalubridad, mal nutrición y hacinamiento de desplazados, lo cual  es alta mente peligroso, además, según los datos por la OMS,  el 53% de los casos que obtienen cólera corresponden principalmente a niños. De acuerdo a la información obtenida de diversas fuentes entre ellas: http://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/La_magnitud_del_sufrimiento_es_enorme_.html?cid=30905972
Un número cada vez mayor de refugiados que huyen de sus hogares por la hambruna en Somalia, más de 400.000 personas viven en campamentos.
 Se puede decir de que miles de personas tratan de ayudar, la comunidad internacional promete más de mil millones de dólares los cuales han sido solamente la mitad la cual ya ha sido entregada.  Hay necesidades urgentes por satisfacer y estiman que será necesario mil millones de dólares  la “ONU” está estableciendo un puente aéreo para la emergencia de ayuda que es necesaria a la capital, el objetivo de este puente aéreo es alargar el operativo a otros lugares del país a Somalia (África) es extender el operativo a otras partes del país y poder saciar la gran hambruna que acecha en este lugar, Somalia


Fuente de información: (http://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/La_magnitud_del_sufrimiento_es_enorme_.html?cid=30905972)