LA ESCRITURA ES LA PINTURA DE LA VOZ
(Voltaire)


¡Bienvenida!

A través de la escritura de textos que subas a este lugar, tendrás la oportunidad de manifestar a tu compañeras, profesoras y otras personas tus puntos de vista acerca de la realidad.


¡A escribir!

jueves, 15 de septiembre de 2011

Una lucha por sobrevivir

En este artículo podremos informarles sobre la situación de vida que viven los niños de Somalia

En este trabajo les mostraremos la verdadera historia de los Infantes de Somalia , que luchan por tener lo que nosotros tenemos en minutos , ellos en horas , o , hasta días.
Ahora les dejamos nuestro artículo de información:
Comprendiendo la situación, opinamos que en Somalia hay mucha hambruna, pocos recursos de higiene y Pobreza. En Somalia, los portavoces de la infamia comienzan a escasear. Tras más de dos décadas de guerra civil y con la situación de hambruna ya declarada en cinco de sus provincias, el país africano se enfrenta a una catástrofe demográfica sin precedentes. Según estimaciones del centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., más de 29.000 niños menores de cinco años han muerto en los últimos noventa días. De igual modo, desde enero, al menos 300.000 personas han abandonado el país huyendo de la sequía y los enfrentamientos armados u otros problemas. Contando también que la mayoría de los enfrentamientos era por alimentos , Por granos de arroz.
  Desnutrición infantil en Somalia.

Conclusión


En conclusión de este tema podemos aclarar que la pobreza es Somalia es catastrófica y su nivel d hambruna a llegado a la muerte de mas de 29.000 infantes , que lucharon por un grano de arroz y una gota de agua.


No permitamos mas victimas fatales , son criaturas inocentes que como todos los niños del mundo , necesitan una infancia feliz y pura.


         ¡AYUDEMOS A LOS NIÑOS DE SOMALIA!



Les dejamos un ejemplo Visual de su vida:




Gracias.....

                  

9 comentarios:

  1. Me encanto su artículo, está bien complementado (:




    Noni / Peñi

    ResponderEliminar
  2. esta muy bueno su articulo , con detalles de falta de ortografia pero son menos , pero en general muy bueno , se ve el interes

    ResponderEliminar
  3. el ariculo da bastante informacion y esta muy completo ;)

    conny//pia

    ResponderEliminar
  4. Esta muy buena la información, pero falta más opinión de ustedes.

    ResponderEliminar
  5. Buena ortografia , buen trabajo pero mas redación de parte de ustedes :)

    ResponderEliminar
  6. lenny polma , valeria chandia28 de septiembre de 2011, 5:16

    esta muy bueno su articulo con falta de ortografia pero poca pero en general la informacion esta muy buena

    ResponderEliminar
  7. Este trabajo esta muy bueno y completo solo que falta redacción propia

    ResponderEliminar