Este trabajo lo hemos realizado con el propósito de entregar nuestra opinión sobre lo que sucede ahora en Somalia y todo el sufrimiento que tienen más que nada los niños. Encontramos este tema bastante relevante porque los demás deben darse cuenta que el sufrimiento que sentimos nosotros no se compara con el de los niños de Somalia y de otros países y de otros lugares en similares condiciones.
La hambruna que sufre actualmente Somalia, por la sequía que hay en tal lugar y por la falta de agua, acaba con la vida de los animales, plantas y tierras áridas de las cuales las personas no obtienen ningún tipo de alimento, muriendo ellas también. La mortandad de tantos seres humanos acabará en su totalidad con la vida de Somalia. Es tanto el sufrimiento que tienen estos individuos que, por ejemplo, en estos momentos ellos están sufriendo de cólera por la insalubridad, mal nutrición y hacinamiento de desplazados, lo cual es alta mente peligroso, además, según los datos por la OMS , el 53% de los casos que obtienen cólera corresponden principalmente a niños. De acuerdo a la información obtenida de diversas fuentes entre ellas: http://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/La_magnitud_del_sufrimiento_es_enorme_.html?cid=30905972
Un número cada vez mayor de refugiados que huyen de sus hogares por la hambruna en Somalia, más de 400.000 personas viven en campamentos.
Se puede decir de que miles de personas tratan de ayudar, la comunidad internacional promete más de mil millones de dólares los cuales han sido solamente la mitad la cual ya ha sido entregada. Hay necesidades urgentes por satisfacer y estiman que será necesario mil millones de dólares la “ONU” está estableciendo un puente aéreo para la emergencia de ayuda que es necesaria a la capital, el objetivo de este puente aéreo es alargar el operativo a otros lugares del país a Somalia (África) es extender el operativo a otras partes del país y poder saciar la gran hambruna que acecha en este lugar, Somalia
Excelente trabajo compañeras, lo único que no concuerda con la pauta usual es el lugar donde colocaron una de las fuentes ya que por lo general estas se encuentran al final, pero fuera de eso un excelente trabajo.
ResponderEliminarBuen uso del vocabulario, bien complementado C:
ResponderEliminarEstá muy interesante, justo y preciso. Usaron muy buenas fuentes :D.!
ResponderEliminarAtte : Keniguett
MUY FEO
ResponderEliminarCOMO QUE FEO?
ResponderEliminarjajajaj como se suprimie el comentario
ResponderEliminarJOASJOASJOAS NOSE -.-"
ResponderEliminar