LA ESCRITURA ES LA PINTURA DE LA VOZ
(Voltaire)


¡Bienvenida!

A través de la escritura de textos que subas a este lugar, tendrás la oportunidad de manifestar a tu compañeras, profesoras y otras personas tus puntos de vista acerca de la realidad.


¡A escribir!

jueves, 15 de septiembre de 2011

Somalia, cronica de una muerte anunciada

Colegio Inmaculada Concepción
                                                                                                 
Artículo de Opinión:Somalia, crónica de 
  una muerte anunciada”  (Por Javiera Pérez y Sofia Pedreros )

Este trabajo se ha realizado con el propósito del planteamiento del gran problema, que ocurre en estos momentos a nuestros hermanos de Somalia: el gran golpe de la hambruna en dicho país.
A la vez encontrar alguna ayuda que pueda servir para  resolver de algún modo esta pesadilla que afecta principalmente a los indefensos e inocentes niños de Somalia.
Este problema tiene una gran importancia ya que es uno de los temas, más vistos y criticados por el mundo, ya que es una crisis que afecta gravemente a los habitantes de tan pobre país. Es un tema de interés mundial debido a las características que presenta, ya que es una de las mayores hambrunas de la historia, una cruel realidad.

Simplemente no podemos  dormir esta noche. Sabiendo que las cosas no está bien. Está en los periódicos, en la  televisión, observamos como los niños sufren esa cruel realidad, a veces cerramos  los ojos podemos ver un día más brillante, porque sabemos que detrás de la lluvia sale el sol…
Los soldados mueren cada día, los niños no sonríen… y vemos que no existe una comparación entre su triste realidad y la nuestra.


Este tema nos afecta en lo más profundo de nuestros corazones, nosotras teniendo todos los recursos necesarios para poder ser feliz nos quejamos de pequeñas e insignificantes situaciones que no nos afectan, debemos tener conciencia de la vida que existe en otros lugares y no enfocarnos solamente en lo que está simple vista .
La cruda realidad de los niños de Somalia, se deben mirara con otros ojos, ya que nos hacen reflexionar y pensar en los afortunadas que somos de estar en pleno bienestar, sin mayores problemas.
Cada 4 horas muestran noticias sobre esto… no obstante cada 3.6 segundos mueren habitantes del país ubicado en el cuerno de África. Abramos nuestros ojos y observemos a nuestro alrededor … tenemos todo lo que necesitamos ,ellos apenas pueden abrir sus ojos y observan que está pasando en su entorno , niños llorando , dando su último suspiro por vivir .
Sin duda, esto no es de nuestro agrado, deberían hacer mucho mas al respecto, el Estado debería organizar colectas para estos desvalidos niños, hay que ponerse en el lugar del otro, pero siempre teniendo en cuenta la difícil vida que les correspondió, y las dificultades que tienen que enfrentar para salir adelante.



10 comentarios:

  1. Muy bien hecho! felicitaciones

    ResponderEliminar
  2. Me encanto el trabajo, bien redactado y con buen uso de palabras, me llamo la atenciòn el titulo...
    MG

    ResponderEliminar
  3. les quedo bien hecho y la mayoria de lo escrito yo lo aprendi en mi trabajo "Una pesadilla hecha realidad atte: F.P.M.

    ResponderEliminar
  4. Renata Muñoz y Carla Morales28 de septiembre de 2011, 5:21

    Exelenete infotmación, pero el cuarto párrafo esta mal redactado, es difícil entender su contenido.

    ResponderEliminar
  5. Paulina Gonzalez y Laura Pardo28 de septiembre de 2011, 5:22

    MUY BUENO ESTA MUY COMPLETO

    ResponderEliminar
  6. lenny polma , valeria chandia28 de septiembre de 2011, 5:24

    es muy interesante nos llamo la atencion su titulo ya qe es creativo y muy fuerte a la ves y toda la informacion es lo gusto muy bien hecho

    ResponderEliminar
  7. Javi Perez & Sofi Pedreros28 de septiembre de 2011, 5:24

    Renata & Carli, esque le quisimos dar un pequeño ambito poetico

    ResponderEliminar
  8. Renata Muñoz y Carla Morales28 de septiembre de 2011, 5:26

    Bueno esta bien... aun así no lo entiendo :) jaja

    ResponderEliminar
  9. Javiera A. y Paula M.28 de septiembre de 2011, 5:28

    Nos encanto el trabajo bueno, interesante y muy completo:)

    ResponderEliminar
  10. Monserrat Moncada y Yanara Núñez28 de septiembre de 2011, 5:29

    Muy buen título, bien complementado y buen uso de las palabras:)

    PD:Muy bueno.

    ResponderEliminar